
Llevaba ya mucho tiempo queriendo inaugurar esta sección, hoy por fin lo hemos conseguido... y no por casualidad: he querido aprovechar que hoy es 19 de marzo, día de San José, y, por tanto, día del padre, para hacerlo. En sus manos pongo todos los afanes y todas las batallas que entretejen la vida cotidiana de las familias de mis alumnos.
Y es que es algo indiscutible que la familia constituye el lugar esencial y básico en la formación de la persona, y, de modo especial, esta misión recae en los padres: sin un entorno familiar adecuado la persona no se desarrolla a la velocidad y con la madurez deseables. Es por ello que siempre aparece como una necesidad defender los derechos de la familia y apoyar sus necesidades, muy especialmente a los padres. Y también es indiscutible que es imprescindible una coordinación por parte de todos los agentes sociales a favor de la familia (sociedad, estado, medios de comunicación, etc.).
Pues bien: desde el ámbito en el que me muevo -el docente- quiero aportar mi granito de arena, puesto que comprobamos a diario la necesidad imperiosa de una colaboración -generosa, continuada y esforzada- por parte de profesores, padres y alumnos en la vida de los centros educativos. Y esta sección responde un poco a esta necesidad.
Poco a poco iré aportando materiales que faciliten la labor educativa de los padres -enlaces, artículos, noticias, etc.- con el deseo de ayudar a la educación de mis alumnos, vuestros hijos. Es mucho el material que nos llega a los profesores y, por tanto, mucho lo que puedo compartir con vosotros. Ya desde ahora estoy abierto a vuestras sugerencias.
Finalmente, quiero dedicar esta sección a mis padres -sin los que no sería nada- y a todos los padres del mundo, muy especialmente a aquellos entusiastas que me animan y apoyan en mi tarea (como es el caso de Flori, que lleva meses animándome a iniciar esta sección).
¡Cuento con vuestra ayuda... y que lo disfrutéis!