
Ya que estamos inaugurando una sección en una página web... vamos a hablar un poquito de internet mismo.
Es una situación más que habitual que nuestros hijos estén navegando por internet, ya sea desde un ordenador o desde el móvil, y lo hacen diariamente y durante muchas horas. No es, desde luego, a priori una actividad inútil ni perniciosa, pero… ¿qué control tenemos de la misma? ¿sabemos lo que visitan, al igual que procuramos saber con qué amigos está, dónde se mueve, a qué hora sale y llega, etc.? ¿sabemos qué información buscan? ¿y qué información encuentran? ¿y las redes sociales? ¿sabemos las personas con las que contacta, y cómo trasciende lo que se ve en la pantalla en la vida real?
No será la última vez que escuchemos de unos padres que su hijo "se mete en su cuarto y se tira horas delante del ordenador…", con la evidente duda de si esto le ayuda o le perjudica. Y es que esto depende del uso que se le dé al ordenador, y al propio internet. Como sucede con cualquier actividad, hemos de enseñar a nuestros hijos a saber utilizar internet del mejor modo posible, logrando que conozcan sus ventajas y sus inconvenientes, con las herramientas más idóneas y durante el tiempo oportuno.
Pues bien: para ello os doy a conocer un programa que muy pocos padres conocen.